Una semana entrevistando a profesionales de la comunicación
- retadosuv
- 20 dic 2018
- 2 Min. de lectura
¡Hola! Como ya habéis podido observar, esta última semana, más que un reto, lo que hemos querido hacer es un trabajo periodístico, poniéndonos en contacto con profesionales de la comunicación para mostrar un poco más las rutinas, opiniones y experiencias sobre este oficio.
El periodismo, como todos sabemos, no está pasando por su mejor momento, pues, según un estudio de la Universidad de Oxford del 2015, de los doce países investigados, España se encuentra con el segundo porcentaje más bajo en credibilidad, un 34%. Pero, poco a poco estamos siendo partícipes de su recuperación. Sin embargo, este hecho no puede negar la vital importancia de este trabajo en las sociedades actuales y, más aún, si lo que esperamos es un sistema democrático en el que se cumpla con la libertad de expresión, la libertad de prensa y el derecho a la información.
A lo largo de las entrevistas subidas durante esta semana, observamos el amor de los periodistas por cumplir una función social tan importante como es la comunicación. Algunos han elegido la carrera por vocación, otros por ser lo que más se asemejaba a lo que buscaban, pero todos coinciden en la necesidad de tener unos conocimientos básicos que ofrecen los estudios superiores. También se cuestiona si el periodismo especializado es mejor opción que el generalizado, ya que el primero permite profundizar en un tema para convertirse en un experto y poder encontrar mejor el sitio adecuado para un futuro profesional.
Como estudiantes de segundo de Periodismo, a nosotros nos ha resultado bastante útil escuchar la experiencia de los tres periodistas entrevistados, pues nos ha ayudado a conocer las diferentes formas desde las que se puede abordar la comunicación. Tras dos años de carrera en los que se han enfatizado más los aspectos negativos de la profesión que los positivos, ha sido agradable conocer a gente que, pese a las dificultades que pueda encontrarse por el camino, siente pasión por lo que hace y no cesa en su empeño de dignificar el periodismo.

Bibliografía:
PRNOTICIAS (2015): España: el país con mayor interés en noticias pero con la prensa menos fiable. Consultado el 20/12/2018 en: https://prnoticias.com/prensa/20143472-prensa-espana-credibilidad#inline-auto1611
Comments