top of page

Elena López: "Hay que ponerse objetivos siendo consciente de tus límites e ir a por ellos"

  • Foto del escritor: retadosuv
    retadosuv
  • 3 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 dic 2020


Elena López. Fuente: Archerphoto.

Elena López Benaches nació el 4 de octubre de 1994 en Valencia, es una gimnasta española, subcampeona olímpica con el conjunto de gimnasia rítmica en los Juegos Olímpicos de Río, 2016. Además, es bicampeona del mundo en los mundiales de Kiev en 2003 y Esmirna en 2014, entre otras medallas y triunfos. Forma parte de la selección nacional española desde 2008. En la actualidad, ha dejado de competir para centrarse en los estudios, está realizando un Grado Superior de Técnico de Rayos.


¿Cuál es la clave para llegar a ser una deportista profesional?

Es una pregunta complicada, no existe una clave como tal, sobre todo, son importantes las ganas de entrenar, de querer mejorar uno mismo, de saber superarse. Hay que ponerse objetivos siendo consciente de tus límites e ir a por ellos.


¿Qué es para ti la cultura del esfuerzo?

Yo creo que es algo esencial tanto en el mundo del deporte como en la vida cotidiana y en los estudios. Sin esfuerzo no se puede llegar a conseguir nada. Es algo muy importante que yo definiría como: saber luchar por tus metas, saber resolver un día malo, tener la cabeza fría y superar los baches. Al fin y al cabo, es ponerle empeño a aquello que tanto te gusta y quieres conseguir.


¿Qué sacrificios has tenido que hacer para poder competir a este nivel?

Me tuve que ir a Madrid con 13 años, fue lo más complicado, dejar a mi familia y amigos en Valencia.

También el tema de las lesiones. Hay momentos en los que el nivel te hace competir con ciertas lesiones y después hay que pasar por quirófano y someterse a operaciones, eso fue bastante duro.



Conjunto de gimnasia rítmica con la medalla de plata, Río 2016. Fuente: instagram: elenetta4

¿Qué significó para ti conseguir una medalla en los Juegos Olímpicos?

Creo que fue una de mis mejores recompensas después de tantos años de trabajo y de quedarnos a las puertas en los Juegos de Londres. Pienso que es el metal más deseado por todos los deportistas.

A pesar de ser un año difícil para mí, tanto a nivel profesional como personal, pudimos hacer las cinco mucho más equipo, algo esencial para llegar al éxito. Lo recordaré como una de mis mejores experiencias deportivas.


¿Crees que la gimnasia rítmica puede ser muy exigente e incluso llegar a extremos?

Bueno, es como todo, hay gente que piensa que para llegar a conseguir una medalla en deporte de alto nivel hay que sobrepasar esos límites, pero no es necesario, siempre están ahí tus apoyos.

Sí que es verdad que es un deporte en el que entrenamos muchas horas y después tenemos solo dos minutos y medio para demostrarlo . No existe margen de error, por lo que el nivel de exigencia puede ser mucho mayor que en otros deportes.

Sin embargo, no hace falta, por ejemplo, insultar o gritar porque no ayudas, hay que saber cómo debes tratar a cada deportista o gimnasta porque somos personas diferentes y cada una va a reaccionar de distinta manera.

En definitiva, no hay que sobrepasar esos límites, pero tampoco ser súper bueno, al final todos necesitamos un poco de “caña”.


¿Tienes pensado volver a competir?

Todavía no lo sabemos, el gusanillo lo vamos a tener ahí siempre, ya son muchos años y la gimnasia me ha dado todo, pero también es necesario el parón, el descansar tanto psicológica como físicamente. No tenemos nada decidido, ahora está el nuevo equipo.


¿Qué le dirías a una persona que está planteándose empezar a hacer ejercicio?

Tiene que disfrutar porque puede llegar a ser muy sacrificado. Las ganas son fundamentales y el conocerse y saber ponerse unos objetivos realistas es la clave. Por ejemplo, cuando empecé no dije, quiero ser ganadora de una medalla olímpica. Me puse objetivos a corto plazo, poco a poco, mes a mes, año a año, cada día nuevas metas para uno mismo.

Comments


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page