top of page

El misterio de la guía de ferrocarriles

  • Foto del escritor: retadosuv
    retadosuv
  • 18 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Por Ester Sáiz


Cuando hablamos de novela policíaca, no podemos obviar la figura de Agatha Christie, una de las escritoras británicas del siglo XX que más destacó en este género. Asesinato en Orient Express, Muerte en el Nilo o El asesinato de Roger Ackroyd son algunas de sus historias más populares, especialmente por sus posteriores adaptaciones al cine, la televisión y el teatro.


El misterio de la guía de ferrocarriles es tan solo una de las 66 obras policíacas que Christie escribió a lo largo de su compleja vida. A pesar de no tener un título particularmente reconocible, esta novela plantea un nuevo reto para Hércules Poirot, un retirado detective belga encargado de investigar muchos de los crímenes ficticios que la autora plasmaba sobre el papel.


En este caso, nuestro detective debe enfrentarse a un asesino que le envía una carta firmada con las siglas A. B. C. antes de matar a cada una de sus víctimas, indicándole en ella el día y el lugar donde sucederá el asesinato. Además, otra peculiaridad del autor de los crímenes es su costumbre de elegir a sus víctimas por orden alfabético y dejar una guía de ferrocarriles al lado de cada uno de los cadáveres.


Todos los indicios apuntan a la evidente conclusión de que los asesinatos han sido provocados por un loco psicópata que solo pretende alimentar su ego y llamar la atención. Sin embargo, Poirot no está tan convencido de que este sea el verdadero motivo de las acciones del asesino, lo que le llevará a procurar comprender la mente del delincuente para poder resolver el misterio.


En esta narración, Agatha Christie consigue aunar las características esenciales de la novela policial: el enigma que no se resuelve hasta el final, la descripción, el giro final, la inclusión de diálogos... con la observación psicológica, que está presente durante toda la trama. De esta forma, crea una historia sencilla de leer que se limita a cumplir con su principal objetivo: mantener el interés del lector hasta el desenlace.


No podemos catalogar El misterio de la guía de ferrocarriles como una de las obras maestras de la autora, ya que el argumento es "del montón" si se compara con algunas de sus novelas más famosas mencionadas más arriba. Aún así, cabe destacar las brillantes y siempre precisas reflexiones de Hércules Poirot, además de la fluidez con la que se narran los acontecimientos.


Pese a no ser uno de los mejores libros de Agatha Christie, sigue siendo un relato que vale la pena leer para cualquiera que quiera profundizar un poco más en las obras de esta valiosa figura de la literatura universal considerada, todavía a día de hoy, como "la reina del crimen".





Comments


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page